Construcción de polígonos regulares con regla y compás.
FELIPE DE JESUS XD
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye con regla y compás polígonos regulares con distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Tema: Construcción de polígonos regulares con regla y compás.
Objetivo (PDA): Construir polígonos regulares con diferentes características utilizando regla y compás.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática a atender de manera interdisciplinar: Los alumnos no saben determinar el perímetro y área de figuras compuestas en la construcción de modelos atómicos y de partículas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos la problemática a abordar: la dificultad para determinar el perímetro y área de figuras compuestas en la construcción de modelos atómicos y de partículas.
- Realizar preguntas motivadoras como: ¿Cómo podríamos construir polígonos regulares con diferentes características que nos permitan resolver este problema?, ¿Qué saben sobre polígonos regulares?, ¿Qué saben sobre el uso de regla y compás?
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los conceptos de polígonos regulares y su construcción.
- Mostrar ejemplos de polígonos regulares y explicar sus propiedades.
- Presentar una guía paso a paso de cómo construir un polígono regular utilizando regla y compás.
- Realizar una demostración en el pizarrón de la construcción de un polígono regular (por ejemplo, un triángulo equilátero).
Cierre (10 minutos):
- Pedir a los alumnos que realicen la construcción de un polígono regular de su elección en sus cuadernos.
- Aplicar una evaluación diagnóstica en form