Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.

Erandi AB
Ubicación curricular
Contenido Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa intencionalmente figuras retóricas como metáforas, hipérboles, sinécdoques, aliteraciones, en creaciones artísticas colectivas, para representar situaciones vinculadas a la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.


Objetivo (PDA): El alumno usará intencionalmente figuras retóricas como metáforas, hipérboles, sinécdoques, aliteraciones, en creaciones artísticas colectivas, para representar situaciones vinculadas a la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario.


Interdisciplinaridad: Figuras retóricas literarias en las artes performativas y visuales. Metáfora.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  1. Saludo a los alumnos y revisión de la clase anterior.

  2. Presentación del tema: "Elementos de las artes y recursos estéticos en el entorno natural y social".

  3. Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos representar situaciones de nuestra comunidad utilizando figuras retóricas en creaciones artísticas colectivas?"


Desarrollo (30 minutos):



  1. Explicación de los conceptos de figuras retóricas (metáforas, hipérboles, sinécdoques, aliteraciones) y su aplicación en el arte.

  2. Ejemplos de situaciones de la comunidad que pueden representarse utilizando figuras retóricas.

  3. Trabajo en grupos pequeños: los alumnos deberán identificar situaciones en la comunidad que les interesen y crear una metáfora, una hipérbole, una sinécdoque y una aliteración relacionadas con cada situación.


Cierre (10 minutos):



  1. Puesta en común de los trabajos realizados por los grupos.

  2. Reflexión sobre la importancia de utilizar figuras retóricas en el arte para representar situaciones de la comunidad.

  3. Tarea para la siguiente sesión: investigar manifestaciones artísticas que utilicen figuras retóricas y selecc