México independiente y conflictos territoriales
Andy Occiel Tecolapa
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza causas y consecuencias de las invasiones al territorio mexicano por los Estados Unidos de América: la Guerra de Texas y la apropiación del territorio, así como las implicaciones del Tratado de Guadalupe-Hidalgo en la modificación de los límites territoriales de nuestro país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: México independiente y conflictos territoriales
Objetivo: Analizar causas y consecuencias de las invasiones al territorio mexicano por los Estados Unidos de América: la Guerra de Texas y la apropiación del territorio, así como las implicaciones del Tratado de Guadalupe-Hidalgo en la modificación de los límites territoriales de nuestro país.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y la vida cotidiana en México independiente
- Presentación del tema: "México independiente: la vida cotidiana".
- Realización de una lluvia de ideas sobre la vida cotidiana en México después de la independencia.
- Distribución de lecturas cortas sobre la vida cotidiana en México independiente.
- Elaboración de un collage sobre la vida cotidiana en México independiente.
Sesión 2: Las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX
- Presentación del tema: "Las intervenciones extranjeras en México durante el siglo XIX".
- Realización de una línea de tiempo sobre las intervenciones extranjeras en México.
- Análisis de las causas y consecuencias de las intervenciones.
- Debate sobre la importancia de la defensa de la soberanía nacional.
Sesión 3: Conflictos territoriales y la defensa de la soberanía nacional
- Presentación del tema: "Conflictos territoriales y la defensa de la soberanía nacional".
- Análisis de los conflictos territoriales en México durante el siglo XIX.
- Elaboración de un mapa interactivo donde se muestren las diferentes modificaciones de los límites territoriales.
- Discusión sobre la importancia de la defensa de la soberanía nacional.
Sesión 4: Conformación del estado laico y evaluación
- Presen