"Cartas personales: expresando sentimientos, ideas y experiencias en comunidad"

Lucero Jazmin Contreras
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, en función de los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y lugar: ayer, hoy, mañana, anoche, ahora, después, luego, nunca, jamás, aquí, allá, allí, arriba, abajo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la clase: "Cartas personales: expresando sentimientos, ideas y experiencias en comunidad"


Grado: 6º de primaria


Tiempo estimado: 1 sesión de 45 minutos


Objetivo: Expresar sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, en función de los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y lugar: ayer, hoy, mañana, anoche, ahora, después, luego, nunca, jamás, aquí, allá, allí, arriba, abajo.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Conversación y reflexión sobre la importancia de la comunicación escrita en la comunidad.

    • Presentación del objetivo de la clase y su relación con la producción y envío de cartas personales.



  2. Actividad de sensibilización (15 minutos):



    • Presentación de diferentes tipos de cartas personales (cartas de agradecimiento, de disculpa, de felicitación, etc.).

    • Lectura en voz alta de una carta personal y análisis de su contenido.

    • Pregunta guía: ¿Qué elementos encontramos en una carta personal? (Remitente, destinatario, fecha, saludo, cuerpo, despedida, firma)



  3. Desarrollo del tema (15 minutos):



    • Explicación del concepto de adverbios de tiempo y lugar.

    • Presentación de ejemplos de adverbios utilizados en oraciones.

    • Realización de ejercicios prácticos para identificar y utilizar adverbios de tiempo y lugar en oraciones.



  4. Actividad principal (20 minutos):



    • División de los alumnos en grupos.

    • Asignación de un destinatario específico a cada grupo (por ejemplo, un miembro de la comunidad o un compañero de clase).

    • Elaboración de cartas personales utilizando adverbios de tiempo y lugar para expresar sentim