Formación de mezclas y sus propiedades.

tialucy lulu
Ubicación curricular
Contenido Formación de mezclas y sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica al agua como disolvente a partir experimentar con distintos materiales como aceite, talco, azúcar, sal, arena, y los clasifica en solubles o insolubles en agua.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: Formación de mezclas y sus propiedades.


Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Presentación del tema: "Formación de mezclas y sus propiedades".

  • Actividad inicial: Los alumnos observarán distintas imágenes de mezclas y deberán comentar qué características tienen en común.

  • Preguntas guía: ¿Qué es una mezcla? ¿Cuáles son las propiedades de las mezclas?


Sesión 2: Experimentación con distintos materiales (15 minutos)



  • Actividad principal: En grupos, los alumnos experimentarán con distintos materiales como aceite, talco, azúcar, sal, arena, entre otros, y deberán observar qué sucede al mezclarlos con agua.

  • Preguntas guía: ¿Qué materiales se disuelven en agua? ¿Cuáles no? ¿Qué propiedades tienen los materiales que se disuelven en agua?


Sesión 3: Clasificación de materiales (15 minutos)



  • Actividad principal: Los alumnos clasificarán los materiales utilizados en la sesión anterior en solubles o insolubles en agua.

  • Preguntas guía: ¿Cómo podemos clasificar los materiales en solubles e insolubles en agua? ¿Qué criterios utilizaremos?


Sesión 4: Reflexión sobre la importancia de reconocer diferentes tipos de mezclas (10 minutos)



  • Actividad principal: Los alumnos reflexionarán sobre la importancia de reconocer diferentes tipos de mezclas para garantizar la seguridad de los niños.

  • Preguntas guía: ¿Por qué es importante reconocer diferentes tipos de mezclas? ¿Qué riesgos podrían existir si no se reconocen correctamente?


Sesión 5: Evaluación y cierre (10 minutos)



  • Actividad principal: Los alumnos completarán una actividad en la cual deberán identificar diferentes tipos de mezclas a partir de distintas situaciones planteadas.

  • Preguntas guía: