Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.

Geovana Castro
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe las condiciones en las que se encuentra el aire, el suelo y el agua en el lugar en donde vive; y argumenta acerca del impacto de dichas condiciones en la vida de plantas, animales y personas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.


Objetivo: Reconoce y describe las condiciones en las que se encuentra el aire, el suelo y el agua en el lugar en donde vive; y argumenta acerca del impacto de dichas condiciones en la vida de plantas, animales y personas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1 (45 minutos):


Actividad inicial: Se mostrarán imágenes de diferentes ecosistemas y se les preguntará a los alumnos si saben qué son y cómo funcionan. Se les animará a compartir sus conocimientos previos y se generará una lista en el pizarrón.


Desarrollo:



  1. Introducción al concepto de ecosistema: Se explicará el significado de ecosistema y se darán ejemplos de diferentes tipos de ecosistemas (selva, desierto, océano, etc.).

  2. Identificación de los componentes de un ecosistema: Se trabajará en grupos para que los alumnos identifiquen los diferentes factores físicos (aire, suelo, agua) y biológicos (plantas, animales) que conforman un ecosistema.

  3. Elaboración de un mapa conceptual: Cada grupo deberá elaborar un mapa conceptual en el que se representen las relaciones entre los diferentes componentes de un ecosistema.


Cierre: Se realizará una puesta en común en la que cada grupo presente su mapa conceptual y se promoverá la reflexión sobre la importancia de los diferentes factores físicos y biológicos en la preservación de la vida.


Sesión 2 (45 minutos):


Actividad inicial: Se presentará una imagen de un ecosistema contaminado y se les preguntará a los alumnos qué observan y cómo creen que afecta la contaminación a los seres vivos.


Desarrollo:



  1. Condiciones d