Cuerpos geométricos y sus características

Citlali Piña
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Cuerpos geométricos y sus características


Nivel: 5º de Primaria


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


PDA (Propósito de aprendizaje): Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Atender al problema "No conocen nada del tema"


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y motivación: Mostrar imágenes de diferentes cuerpos geométricos y preguntar a los alumnos si conocen sus nombres y características.

  • Actividad de indagación: Los alumnos, en grupos pequeños, observarán diferentes objetos de su entorno y clasificarán si son prismas o pirámides. Luego, compartirán sus hallazgos con el resto del grupo.

  • Reflexión y discusión en grupo: Los alumnos compararán los objetos clasificados y buscarán semejanzas y diferencias entre los prismas y pirámides encontrados.


Sesión 2:



  • Actividad lúdica: Juego de adivinanzas con cuerpos geométricos. Los alumnos formarán equipos y se les darán pistas sobre un cuerpo geométrico específico para adivinar. Cada equipo deberá describir las características del cuerpo geométrico adivinado.

  • Construcción de prismas y pirámides: Los alumnos utilizarán papel o cartulina para construir prismas y pirámides rectos cuadrangulares o rectangulares. Se les proporcionará un patrón y deberán seguir instrucciones para armarlos.

  • Reflexión y discusión en grupo: Los alumnos compartirán sus construcciones y describirán las semejanzas y diferencias que observan entre los prismas y pirámides