Medición de longitud, masa y capacidad

Juanito Perez
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Medición de longitud, masa y capacidad


Objetivo: Resolver situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1: Introducción al tema y unidades de medida convencionales



  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se requiere medir longitud, masa o capacidad.

  • Presentar las unidades de medida convencionales utilizadas en la medición de longitud, masa y capacidad (metro, kilogramo y litro).

  • Realizar ejercicios prácticos de conversión entre diferentes unidades de medida.

  • Asignar una tarea para investigar sobre el kilómetro y la tonelada.


Sesión 2: El kilómetro y la tonelada



  • Revisar la tarea de investigación realizada por los alumnos.

  • Realizar ejercicios prácticos para convertir entre kilómetros y metros, y entre toneladas y kilogramos.

  • Resolver situaciones problemáticas que requieren el uso del kilómetro y la tonelada en contextos reales.

  • Asignar una tarea para practicar la conversión de unidades utilizando el kilómetro y la tonelada.


Sesión 3: Aplicación de las unidades de medida en diferentes contextos



  • Revisar la tarea de práctica realizada por los alumnos.

  • Presentar situaciones problemáticas en las que se requiere calcular longitudes, masas o capacidades en contextos diversos (por ejemplo, la construcción de un puente, la preparación de una receta, o la carga de un camión).

  • Los alumnos trabajarán en grupos para resolver estas situaciones problemáticas.

  • Cada grupo presentará su solución y se discutirá en clase.


S