Regularidades y Patrones en Matemáticas
Olivia Canales
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Regularidades y Patrones en Matemáticas
Tema: Representación algebraica de sucesiones con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo (PDA): Representar algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Interdisciplinaridad: Identificar patrones en secuencias diversas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases:
- Inicio: Actividades para despertar el interés y presentar el tema (10 minutos)
- Desarrollo: Actividades de investigación y práctica (30 minutos)
- Cierre: Síntesis y retroalimentación (10 minutos)
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar a los alumnos una serie de figuras geométricas y pedirles que identifiquen algún patrón o regularidad.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre posibles patrones en secuencias numéricas y figuras.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos y entregarles una secuencia de figuras geométricas.
- Pedirles que encuentren el patrón o regularidad en la secuencia y la representen de forma algebraica.
- Facilitar materiales como plantillas, papel cuadriculado y reglas para ayudar a los alumnos en la representación.
Cierre:
- Cada grupo presenta su secuencia y la representación algebraica ante el resto de la clase.
- Realizar una discusión en grupo sobre las diferentes representaciones y cómo se pueden establecer las relaciones entre figuras y números.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre representación algebraica de secuencias.
- Presentar a los alumnos una serie de números y pedirles que encuentren el patrón o regularidad, si existe.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos y e