Introducción al calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos

Blanco Herrera Dulce
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elabora explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos
Objetivo: Representar la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elaborar explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.


Fase de Inicio:



  • Presentar el tema del calentamiento global y sus consecuencias en los ecosistemas.

  • Realizar una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

  • Plantear preguntas que generen reflexión sobre la relación entre el calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos.


Fase de Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un ciclo biogeoquímico para investigar (carbono, nitrógeno, agua, etc.).

  • Cada grupo deberá investigar sobre su ciclo biogeoquímico, identificar los organismos que intervienen y cómo se ve afectado por el calentamiento global.

  • Los grupos deberán elaborar una red o pirámide trófica que represente la transferencia de materia y energía en su ciclo biogeoquímico.

  • Cada grupo presentará su trabajo al resto de la clase.


Fase de Cierre:



  • Reflexión y discusión en grupo sobre las relaciones encontradas entre el calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos.

  • Elaboración de conclusiones individuales por parte de los alumnos sobre lo aprendido en la sesión.

  • Dejar como tarea la lectura de un artículo relacionado con el tema para la próxima sesión.


Sesión 2:
Tema: Consecuencias del calentamiento global en los ecosistemas
Objetivo: Elaborar explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerc