Explorando las figuras básicas: rectas y ángulos

Juan Arreguin Encarnacion
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Explorando las figuras básicas: rectas y ángulos


Nivel educativo: Secundaria 1º


Objetivo: Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática a atender: Los alumnos carecen de conocimientos básicos de geometría, así como el uso del juego geométrico. Además, se observa una falta de motivación por parte de los padres de familia.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Saludo y presentación de la clase.

    • Contextualización del tema: ¿Qué sabemos sobre rectas y ángulos?



  2. Actividad de motivación (10 minutos)



    • Proyección de imágenes de objetos cotidianos que contengan rectas y ángulos.

    • Preguntas: ¿Qué figuras geométricas observan en las imágenes? ¿Cuál creen que es la importancia de las rectas y ángulos en nuestra vida cotidiana?



  3. Indagación guiada (20 minutos)



    • Presentación de una lámina con diferentes figuras geométricas y la notación correspondiente.

    • Observación y análisis de las figuras y su notación.

    • Realización de preguntas de indagación: ¿Cómo podemos distinguir una recta de un ángulo? ¿Qué información nos brinda la notación de las figuras?



  4. Juego geométrico (10 minutos)



    • Presentación de un juego geométrico (por ejemplo, tangram) para que los estudiantes exploren y construyan diferentes figuras.

    • Instrucciones y desarrollo del juego.

    • Reflexión: ¿Qué figuras geométricas pudieron formar con las piezas del juego? ¿Qué características tenían esas figuras?



  5. Cierre y tarea (5 minutos)



    • Recapitulación de lo aprendido en la sesión.

    • Asignación de una tarea para