Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.

Dulce Paola Candanedo
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Disfruta de realizar actividades físicas y reconoce los beneficios para su salud.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre de la actividad: "Jugando y aprendiendo: Cuidamos nuestra salud"


Objetivo general: Promover el cuidado de la salud personal y colectiva a través de la realización de acciones de higiene, limpieza y actividad física, fomentando el disfrute y reconocimiento de los beneficios para la salud.


Objetivo específico (PDA): Disfrutar de realizar actividades físicas y reconocer los beneficios para la salud.


Metodología: Aprendizaje-Servicio


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Inicio (5 minutos)



    • Saludo y conversación inicial sobre la importancia de cuidar nuestra salud personal y colectiva.

    • Presentación del problema a resolver: alumnos con dificultades en las habilidades motrices en segundo grado de preescolar.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Explicación y demostración de diferentes actividades físicas adaptadas para alumnos con dificultades en las habilidades motrices.

    • Organización de los alumnos en grupos de trabajo.

    • Aplicación de las actividades físicas adaptadas, con la colaboración de los alumnos sin dificultades motrices.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Comentario y reflexión sobre el disfrute y los beneficios de las actividades físicas realizadas.

    • Entrega de una pequeña guía de ejercicios adaptados para practicar en casa.

    • Despedida y agradecimiento.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de cotejo:



    • Se observará si el alumno participó activamente en las actividades físicas.

    • Se evaluará si el alumno mostró disfrute y reconocimiento de los beneficios para su salud.



  2. Rubrica de habilidades motrices:



    • Se evaluará el desempeño del alumno en relación a las habilidades motrices trabajad