Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.
irasema morales
Ubicación curricular
Contenido Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta en favor del cumplimiento de los principios de igualdad, respeto, inclusión, responsabilidad, libertad, justicia, honestidad, interculturalidad, entre otros, y analiza, de forma crítica, los beneficios de llevarlos a cabo, en los ámbitos personal y colectivo, así como en la interrelación de la sociedad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.
Objetivo: Argumentar en favor del cumplimiento de los principios de igualdad, respeto, inclusión, responsabilidad, libertad, justicia, honestidad, interculturalidad, entre otros, y analizar de forma crítica los beneficios de llevarlos a cabo, en los ámbitos personal y colectivo, así como en la interrelación de la sociedad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Los niños no reconocen la cultura democrática.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema y del problema central.
- Dinámica de reflexión: ¿Qué es la democracia? ¿Conocen algún país democrático? ¿Qué significa vivir en democracia?
- Actividad grupal: Investigación sobre los principios éticos de la cultura democrática.
- Puesta en común de los resultados de la investigación.
Sesión 2 (45 minutos):
- Revisión de los principios éticos de la cultura democrática.
- Actividad individual: Elaboración de un póster con los principios éticos.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de cumplir con estos principios y los beneficios que trae consigo.
Sesión 3 (45 minutos):
- Vinculación interdisciplinar con la asignatura de Lengua: Lectura de un cuento o texto que aborde la importancia de los principios éticos en la vida cotidiana.
- Actividad grupal: Análisis crítico del cuento o texto, identificar situaciones en las que se apliquen los principios éticos y reflexionar sobre su impacto en la sociedad.
- Debate en grupo sobre las conclusiones obtenidas.
Sesión 4 (