Introducción a los mitos y las leyendas

Judith del Carmen Quinto Sandoval
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México y del mundo, y reconoce las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

SESIÓN 1: Introducción a los mitos y las leyendas


Objetivo: Introducir a los estudiantes al tema de los mitos y las leyendas, para que conozcan su importancia y características.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase con una conversación informal sobre los mitos y las leyendas que los estudiantes conozcan.

  2. Definición de mitos y leyendas: Explicar brevemente la diferencia entre mitos y leyendas, resaltando las características y funciones de cada tipo de texto.

  3. Lectura en voz alta: Leer un mito o una leyenda tradicional de México o del mundo en voz alta a los estudiantes.

  4. Análisis de la lectura: Realizar preguntas a los estudiantes sobre la lectura, como por ejemplo, ¿Qué personajes aparecen en la historia? ¿Cuál es el mensaje que transmite el mito/leyenda? ¿Qué valores se pueden extraer de esta historia?

  5. Reflexión y conclusión: Concluir la sesión resaltando la importancia de los mitos y las leyendas como parte de nuestra cultura y patrimonio.


SESIÓN 2: Lectura de mitos mexicanos


Objetivo: Fomentar la lectura de mitos mexicanos para que los estudiantes conozcan su cultura y se interesen por la lectura.


Actividades:



  1. Presentación de mitos mexicanos: Mostrar a los estudiantes una selección de mitos mexicanos en formato impreso o digital.

  2. Selección de mitos: En grupos de trabajo, los estudiantes deberán seleccionar un mito mexicano para leerlo en clase.

  3. Lectura en grupos: Los estudiantes leerán en voz alta el mito seleccionado y responderán preguntas sobre el mismo.

  4. Análisis y reflexión: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los aspectos más interesantes del mito, como los personajes, los valores transmitidos y la relación con