Introducción al tema y definición de riesgos en la comunidad
Paola Chagala
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Socializa alternativas de solución ante riesgo de accidentes, dependencias y formas de violencia, para valorar aquellas que puede llevar a cabo en su familia y la escuela.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y definición de riesgos en la comunidad (45 minutos)
Objetivos:
- Introducir el tema de acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.
- Identificar y comprender los riesgos que existen en la comunidad.
- Fomentar el pensamiento crítico a través del análisis de riesgos y alternativas de solución.
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y recordatorio de las normas de convivencia.
- Realizar una pregunta disparadora: "¿Qué acciones puedes realizar tú para mantener tu salud y seguridad?"
- Desarrollo (30 minutos)
- Explicar a los alumnos el concepto de acciones individuales y cómo estas pueden afectar la salud y seguridad en la comunidad.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los posibles riesgos que existen en la comunidad (por ejemplo, accidentes en la calle, violencia en el barrio, etc.).
- En grupos pequeños, los alumnos deberán seleccionar un riesgo y elaborar una lista de posibles soluciones para prevenirlo.
- Cierre (5 minutos)
- Cada grupo presentará su riesgo y las soluciones propuestas.
- Reflexionar sobre la importancia de tomar acciones individuales para mejorar la salud y seguridad en la comunidad.
Sesión 2: Prevención de riesgos en el aula (45 minutos)
Objetivos:
- Concientizar a los alumnos sobre los riesgos que pueden existir en el aula.
- Identificar acciones individuales que contribuyan a prevenir estos riesgos.
- Fomentar el pensamiento crítico a través del análisis de situaciones de riesgo y alternativas de solución.
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
- Repaso de la sesión anterior y recordatorio de las normas de convivencia.
- Desarrollo (30 minutos)
- Realizar u