Descubriendo las magnitudes a través de la comparación de pesos
Leonel Santos
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa balanzas o básculas para comparar el peso de dos o más objetos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título: Descubriendo las magnitudes a través de la comparación de pesos
Objetivo de la clase (PDA): Los alumnos utilizarán balanzas o básculas para comparar el peso de dos o más objetos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender de manera interdisciplinar: Alumnos con experiencia escolar contando de 1 al 10 pero sin escritura.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Saludo y conversación sobre las experiencias de los alumnos en su hogar y entorno sociocultural relacionadas con objetos de diferentes pesos.
- Presentación del problema: ¿Cómo podemos comparar el peso de diferentes objetos?
Exploración (15 minutos):
- Presentación de diferentes objetos de diferente peso (ejemplo: una manzana, una piedra, una pelota, un libro).
- Se les pide a los alumnos que, en equipos, intenten ordenar los objetos de menor a mayor peso sin utilizar las balanzas. Observamos los diferentes enfoques y estrategias utilizadas.
Explicación (10 minutos):
- Se presenta una balanza o báscula y se explica su funcionamiento.
- Se muestra cómo se puede utilizar la balanza para comparar los pesos de dos objetos.
Práctica guiada (10 minutos):
- Los alumnos, en parejas, tendrán la oportunidad de utilizar la balanza para comparar el peso de dos objetos. Se les proporcionarán diferentes objetos y se les pedirá que los comparen y registren los resultados.
Cierre (10 minutos):
- Plática grupal sobre los resultados obtenidos y la importancia de utilizar la balanza para comparar pesos.
- Se les menciona a los alumnos que continuarán explorando las magnitudes de longitud, capacidad y tiempo en la próxima sesión.
Sesión 2