La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

Hugo Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las características de la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.


Objetivo (PDA): Distinguir las características de la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinaridad: Reconocer a las instituciones y el sistema político creado a partir del gobierno establecido por los españoles en el continente americano.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de opción múltiple: Los estudiantes responderán preguntas relacionadas con las características de la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España.



  2. Trabajo escrito: Los estudiantes escribirán un ensayo en el que analicen y reflexionen sobre las instituciones y el sistema político establecido por los españoles en el continente americano.




Planeación por sesiones:


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo influyó el gobierno español en la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España?


Desarrollo (30 minutos):



  • Los estudiantes se organizarán en grupos de 4 o 5 personas.

  • Cada grupo recibirá un caso de estudio que les permitirá analizar las características del gobierno español en la Nueva España.

  • Los estudiantes identificarán las diferencias entre la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España y en España.


Cierre (10 minutos):