Los derechos de niñas y niños

CRISTELL DE
Ubicación curricular
Contenido Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunas situaciones en las que sus derechos y los de otras niñas y otros niños, no son respetados.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 2º - Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.


Tema: Los derechos de niñas y niños


Objetivo (PDA): Identificar algunas situaciones en las que sus derechos y los de otras niñas y otros niños no son respetados.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Los derechos de niñas y niños.

  • Explicación de qué son los derechos y ejemplos de derechos que tienen los niños.

  • Actividad: Dibujar un derecho que consideren importante para ellos y explicar por qué.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de respetar los derechos de las demás personas.


Sesión 2:



  • Introducción al problema: Gran parte de la comunidad en las fiestas decembrinas muestra un alto consumo de alcohol y otras sustancias generando accidentes y culturas.

  • Discusión sobre las consecuencias negativas del consumo de alcohol y otras sustancias.

  • Actividad: Realizar un collage con imágenes que representen situaciones de consumo de alcohol y sustancias nocivas.

  • Reflexión en grupo sobre cómo afecta el consumo de alcohol y sustancias a los derechos de niñas y niños.


Sesión 3:



  • Continuación de la discusión sobre el problema del consumo de alcohol y sustancias nocivas en las fiestas decembrinas.

  • Actividad: Elaborar un listado de acuerdos que favorezcan la convivencia pacífica y el bienestar integral durante las fiestas.

  • Reflexión en grupo sobre los beneficios de establecer acuerdos para proteger los derechos