Funciones y problemas de reparto proporcional
daniela juarez
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase de Matemáticas para alumnos de Secundaria 3º - Funciones (5 sesiones)
Tema: Funciones y problemas de reparto proporcional
Objetivo (PDA): Explora diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y crear un ambiente de participación.
- Actividad motivadora: Presentar a los alumnos un problema de reparto proporcional simple y pedirles que lo resuelvan en grupos pequeños.
- Compartir las soluciones de cada grupo y discutir las diferentes estrategias utilizadas.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Introducir el concepto de función y cómo se relaciona con los problemas de reparto proporcional.
- Realizar una breve explicación teórica sobre las funciones y su representación gráfica.
- Presentar ejemplos de problemas de reparto proporcional y guiar a los alumnos para que identifiquen la función que los representa.
- Trabajar en grupos pequeños para resolver problemas de reparto proporcional utilizando funciones.
- Proporcionar materiales manipulativos (bloques, fichas, etc.) para ayudar a los alumnos a comprender mejor los problemas.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Discutir en grupo las soluciones a los problemas de reparto proporcional.
- Reflexionar sobre los procedimientos utilizados y los diferentes enfoques para abordar los problemas.
- Plantear una pregunta o desafío adicional relacionado con el tema para que los alumnos reflexionen en casa.
Fase 4: Desarrollo (30 minutos)
- Relacionar el tema de funciones y problemas de reparto proporcional con otras áreas del conocimiento (interdisciplinaridad).
- Realizar una actividad en la que los a