Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud

francisca contreras
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve alternativas de hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios en la comunidad, para impulsar la toma de decisiones informadas que contribuyan a asumir prácticas saludables y sostenibles.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Objetivo de la clase: Promover alternativas de hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios en la comunidad, para impulsar la toma de decisiones informadas que contribuyan a asumir prácticas saludables y sostenibles.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinaridad: Atender al problema de falta de desarrollo de hábitos de higiene.


Duración de la clase: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos)



    • Saludo a los alumnos y explicación del objetivo de la clase.

    • Presentación del problema: falta de desarrollo de hábitos de higiene.

    • Motivación a los alumnos para reflexionar sobre la importancia de mantener hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios.



  2. Conocimientos previos (10 minutos)



    • Realización de una lluvia de ideas sobre los hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios que los alumnos conocen.

    • Registro de los conocimientos previos en un papelógrafo o pizarra.



  3. Aprendizaje teórico (15 minutos)



    • Explicación de los conceptos básicos de higiene personal y limpieza de los espacios.

    • Uso de imágenes o videos para facilitar la comprensión de los conceptos.

    • Resolución de dudas y preguntas de los alumnos.



  4. Aplicación práctica (15 minutos)



    • Distribución de hojas de trabajo con situaciones que requieren la aplicación de hábitos de higiene personal y limpieza de espacios.

    • Los alumnos deben resolver las situaciones y explicar qué acciones tomarían en cada caso.

    • Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre alternativas de hábitos de higiene.



  5. Reflexión y conclusiones (10 minutos)



    • Puesta en común de las respuestas de los alumnos y discusión sobre l