El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños.
Viviana Martinez
Ubicación curricular
Contenido El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea, se expresa y convive en experiencias de juego, decidiendo en libertad su participación y sus formas de expresión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Objetivo de la planeación: Crear un ambiente inclusivo y promover el enfoque de derechos a través de la intervención integral, permitiendo que los alumnos se expresen, convivan y tomen decisiones libres en experiencias de juego relacionadas con animales domésticos.
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Preguntas para activar conocimientos previos: ¿Quién tiene una mascota en casa? ¿Cuáles son los nombres de algunas mascotas que conocen?
- Presentación del problema central: "Hoy vamos a aprender sobre los animales domésticos, ya que algunos niños no los conocen bien. ¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros compañeros a conocer más sobre ellos?"
- Desarrollo (25 minutos):
- Presentación de imágenes y descripción de diferentes animales domésticos.
- Realización de una lluvia de ideas grupal sobre las características y cuidados de los animales domésticos.
- División de los alumnos en grupos pequeños y asignación de un animal doméstico a cada grupo.
- Planteamiento del problema específico: "Cada grupo deberá investigar sobre un animal doméstico y crear una presentación para enseñar a sus compañeros sobre dicho animal".
- Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de las investigaciones realizadas por cada grupo.
- Reflexión grupal sobre la importancia de conocer y respetar a los animales domésticos.
- Asignación de tareas para la sesión siguiente.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos):
- Recuerdo de la sesión anterior y repaso de las tareas asignadas.
- Presentación de una historia o cuento relacionado con los animales domésticos.
- Preguntas para la