Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.

Yamileth Chavarria
Ubicación curricular
Contenido Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona y lee cuentos y poemas del mundo a partir de sus intereses y gustos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.


Tema: Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Nivel: Primaria 6º grado.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Objetivo (PDA): Selecciona y lee cuentos y poemas del mundo a partir de sus intereses y gustos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Explicar a los alumnos la importancia de leer cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los tipos de cuentos y poemas que conocen y les gustaría leer.

  • Presentación de libros: Mostrar una selección de libros de cuentos y poemas variados y motivar a los alumnos a elegir uno que les interese.


Sesión 2:



  • Lectura individual: Los alumnos leerán el cuento o poema que eligieron en la sesión anterior.

  • Actividad de comprensión: Realizarán un mapa conceptual sobre los personajes, el argumento y el mensaje del cuento o poema.

  • Exposición: Algunos alumnos compartirán sus mapas conceptuales con el resto de la clase.


Sesión 3:



  • Análisis crítico: Los alumnos discutirán en grupos pequeños sobre los aspectos que les gustaron del cuento o poema, y aquellos que no les gustaron tanto.

  • Actividad escrita: Cada alumno escribirá una pequeña reseña en la que explicará por qué le gustó o no le gustó el cuento o poema. Fomentar la argumentación y el uso de vocabulario adecuado.


Sesión 4:



  • Introducción a la interdisciplinariedad: Explicar a los alumnos cómo la lectura y la escritura pueden estar relacionadas con otras asignaturas.

  • Act