El respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas.
LAURA ROLDAN- Inclusión
Plan de clase
Planeación de Clase: Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos
Tema: El respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas.
Grado: 6º de primaria
Objetivo (PDA): Indaga acerca de experiencias de convivencia en algunos pueblos originarios, afromexicanos o grupos urbanos de México y del Continente Americano, que se sustentan en respeto, reciprocidad y beneficio mutuo, en la relación armónica con la naturaleza y con otros seres humanos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión 1: Introducción a los valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos (45 minutos)
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de motivación: Preguntar a los alumnos si conocen algún pueblo originario o afromexicano y qué saben sobre sus prácticas y valores.
- Exposición del docente sobre los valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos relacionados con el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo.
- Realización de una lluvia de ideas sobre cómo se pueden aplicar estos valores en la relación con la naturaleza y con otras personas.
- Actividad práctica: Los alumnos formarán grupos y deberán investigar sobre un pueblo originario o afromexicano y recopilar información sobre sus prácticas y valores relacionados con el tema.
Sesión 2: Experiencias de convivencia en los pueblos originarios y afromexicanos (45 minutos)
- Recopilación de la información obtenida por los grupos en la sesión anterior.
- Realización de una puesta en común de los hallazgos de cada grupo.
- Actividad de reflexión: Los alumnos deberán responder preguntas relacionadas