Mi historia, mis palabras

lizeth Flores
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe personas, lugares y hechos a través del uso de reiteraciones, frases adjetivas, símiles e imágenes, y mantiene la referencia a los mismos en toda la narración por medio de pronombres y sinónimos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Título de la clase: Mi historia, mis palabras


Grado: 5º de Primaria


Tema: Narración de sucesos autobiográficos


Objetivo (PDA): Describe personas, lugares y hechos a través del uso de reiteraciones, frases adjetivas, símiles e imágenes, y mantiene la referencia a los mismos en toda la narración por medio de pronombres y sinónimos.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Los alumnos enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación y discapacidad intelectual.


Duración de la clase: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción (5 minutos): Saludo a los alumnos y les explico el objetivo de la clase. Les cuento que vamos a trabajar en la narración de sucesos autobiográficos, donde describiremos personas, lugares y hechos utilizando diferentes recursos lingüísticos. Les menciono que esto les ayudará a mejorar su expresión escrita y a mantener la coherencia en sus narraciones.



  • Actividad inicial (10 minutos): Les entrego una hoja con imágenes de personas y lugares. Deben seleccionar una imagen y escribir una frase adjetiva describiendo lo que ven en la imagen.



  • Desarrollo (25 minutos): Formamos grupos de trabajo y les doy hojas en blanco. Cada grupo deberá elegir un suceso autobiográfico para narrar, pueden ser vacaciones, un cumpleaños, un día especial, etc. Les pido que comiencen a escribir su narración utilizando reiteraciones, frases adjetivas, símiles e imágenes. Les proporciono ejemplos para guiarlos en su escritura.



  • Cierre (5 minutos): Solicito a algunos estudiantes que compartan sus narraciones con el resto de la clase. Resalto el uso de los recursos lingüísticos trabajados y la importan