"Construyendo mi proyecto de vida: Reflexionando sobre logros, metas y emociones"
Diana Silva
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de logros cotidianos, académicos y emocionales, así como los aspectos que inciden en estos y los retos que tiene, para valorar su nivel de independencia y replantear sus metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: "Construyendo mi proyecto de vida: Reflexionando sobre logros, metas y emociones"
Objetivo general: Que los alumnos reflexionen sobre sus logros cotidianos, académicos y emocionales, identificando los factores que inciden en ellos y los retos que tienen, para valorar su nivel de independencia y replantear sus metas.
Objetivos específicos:
- Identificar y reconocer los logros cotidianos, académicos y emocionales de los alumnos.
- Reflexionar sobre los factores o aspectos que inciden en los logros y retos.
- Fomentar la valoración de la independencia y el establecimiento de metas personales.
- Promover la regulación emocional en los alumnos.
Metodología: Aprendizaje servicio
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Reconociendo mis logros cotidianos
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Presentación del tema y los objetivos de la secuencia didáctica.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los logros cotidianos más comunes.
- Ejercicio de reflexión individual: cada alumno debe escribir al menos tres logros cotidianos que ha alcanzado recientemente.
- Puesta en común en pequeños grupos para compartir los logros y discutir sobre los factores que contribuyeron a ellos.
- Puesta en común en el grupo grande y elaboración de una lista conjunta de logros cotidianos.
Sesión 2:
Título: Descubriendo mis logros académicos
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Repaso de lo trabajado en la sesión anterior.
- Invitación a los alumnos a compartir sus logros académicos más significativos.
- Ejercicio de reflexión individual: cada alumno debe escribir al menos tres logros académicos que haya alcanzado.
- Puesta en común en pequeños grupos