El cuidado de las mascotas y la interacción con el entorno natural

Maria Fernanda Anaya
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Convive con su entorno natural, con plantas y animales; expresa lo que percibe y disfruta acerca de ellos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: El cuidado de las mascotas y la interacción con el entorno natural


Sesión 1 (Introducción):
Tiempo: 45 minutos



  1. Objetivo:



  • Introducir el tema del cuidado de las mascotas y la interacción con el entorno natural.

  • Generar conciencia sobre la importancia de cuidar y respetar a los animales y su entorno.



  1. Actividades:
    a) Actividad de inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos mencionen diferentes animales que conocen y las características de cada uno.

  • Mostrar imágenes de diferentes mascotas y preguntar a los alumnos si tienen alguna mascota en casa.


b) Actividad principal:



  • Contar una historia corta sobre un niño que tiene una mascota y cómo se cuidan mutuamente.

  • Realizar una actividad de observación de diferentes animales (pueden ser fotografías o dibujos) y preguntar a los alumnos qué características tienen y cómo creen que se cuidan.

  • Realizar una actividad de juego de roles, donde los alumnos representen a diferentes mascotas y muestren cómo interactúan con su entorno.


c) Actividad de cierre:



  • Pedir a los alumnos que dibujen una mascota que les gustaría tener y que escriban una frase sobre cómo la cuidarían.


Sesión 2 (Investigación):
Tiempo: 45 minutos



  1. Objetivo:



  • Investigar sobre las diferentes mascotas y sus necesidades de cuidado.

  • Fomentar la observación y curiosidad en relación con el entorno natural.



  1. Actividades:
    a) Actividad de inicio:



  • Revisar las ilustraciones y frases de la sesión anterior.

  • Preguntar a los alumnos qué necesidades creen que tienen las mascotas y cómo podemos cuidarlas.


b) Actividad principal:



  • Presentar diferentes imágenes y libros sobre mascotas y su cuidado.

  • Realizar una l