Aprendiendo a convivir en diversidad: Construyendo relaciones positivas sin violencia
KASSANDRA ADRIANA GOMEZ ARANDA- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Título: Aprendiendo a convivir en diversidad: Construyendo relaciones positivas sin violencia
Objetivo general: Promover en los alumnos de Preescolar 3º la interacción con personas de diversos contextos, contribuyendo al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad. Además, se busca que los alumnos propongan y lleven a cabo formas de convivencia libres de violencia en su entorno familiar, escolar y comunitario.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Igualdad de género y pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Presentación del proyecto y reflexión sobre la importancia de convivir en diversidad.
Inicio (10 minutos):
- Saludo, presentación y establecimiento de normas de convivencia para las sesiones.
- Dinámica de integración: Los abrazos en parejas.
- Pregunta motivadora: "¿Por qué es importante convivir de manera respetuosa con todas las personas?"
Desarrollo (25 minutos):
- Presentación del proyecto: "Aprendiendo a convivir en diversidad".
- Diálogo sobre la importancia de la diversidad en nuestras vidas y cómo esto enriquece nuestro entorno.
- Actividad de reflexión: Dibujar y compartir lo que nos hace únicos y diferentes.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión grupal sobre las ideas principales.
- Tarea para la siguiente sesión: Entrevistar a un familiar o vecino sobre su cultura y costumbres.
Sesión 2:
Tema: Descubriendo y valorando la diversidad cultural.
Inicio (10 minutos):
- Repaso de las normas de convivencia establecidas.
- Dinámica de relajación y concentración: Respiración profunda.
Desarrollo (25 minutos)