Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable y actividad física

Ana Esparza
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, registra y compara el tipo, la frecuencia y la cantidad de bebidas y alimentos que consume de manera personal en casa y la escuela.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable y actividad física


Tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua simple potable y práctica de actividad física.


Objetivo (PDA): Indagar, registrar y comparar el tipo, la frecuencia y la cantidad de bebidas y alimentos que consumen de manera personal en casa y en la escuela.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción del tema: Explicar a los alumnos la importancia de una alimentación saludable, el consumo de agua potable y la práctica de actividad física para mantener una vida saludable.

  • Actividad de indagación: Pedir a los alumnos que registren en un cuaderno los alimentos y bebidas que consumen en casa y en la escuela durante un día completo.

  • Plenaria: Compartir en grupo las observaciones y registros de los alumnos y discutir la importancia de cada alimento y bebida para la salud.


Sesión 2:



  • Revisión de registros: Pedir a los alumnos que compartan sus registros y seleccionar algunos ejemplos para analizar en grupo.

  • Actividad de comparación: Pedir a los alumnos que comparen los alimentos y bebidas que consumen en casa y en la escuela, identificando diferencias y similitudes.

  • Plenaria: Discutir en grupo las conclusiones obtenidas de la comparación y reflexionar sobre cómo mejorar la alimentación en ambos entornos.


Sesión 3:



  • Actividad de investigación: Realizar una lluvia de ideas sobre los beneficios de una alimentación saludable, el consumo de agua potable y la práctica de actividad física.

  • Grupos de investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un benefici