Extensión de los números a positivos y negativos y su orden

Margarita Sifuentes
Ubicación curricular
Contenido Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y ordena números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analiza en qué casos se cumple la propiedad de densidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas en Secundaria 1º


Tema: Extensión de los números a positivos y negativos y su orden


Objetivo: Comparar y ordenar números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analizar en qué casos se cumple la propiedad de densidad.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atención al problema de aprovechamiento escolar


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los números positivos y negativos.

  • Plantear preguntas desencadenantes como: ¿Qué relación existe entre los números positivos y negativos? ¿Cómo se pueden representar en la recta numérica?

  • Explicar que en esta unidad exploraremos la extensión de los números a positivos y negativos y su orden en la recta numérica.


Desarrollo:



  • Proporcionar a los alumnos tarjetas con números positivos y negativos y pedirles que los ordenen en la recta numérica.

  • Observar y discutir en grupo las estrategias utilizadas por los alumnos para ordenar los números.

  • Introducir el concepto de valor absoluto y su representación en la recta numérica.


Cierre:



  • Pedir a los alumnos que reflexionen sobre las características de los números positivos y negativos y su orden en la recta numérica.

  • Realizar una actividad de cierre, como un juego de cartas donde los alumnos deben comparar y ordenar números con signo.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar una revisión de la sesión anterior, preguntando a los alumnos qué aprendieron sobre los números positivos y negativos y su orden en la recta numé