Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

ARGELIA JUAREZ
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


Objetivo: Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema: Conocer los animales que hay en su comunidad y elaborar un cartel.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas.


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de la comunidad (45 minutos)



  • Actividad de motivación: Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de letreros, carteles y avisos que se encuentran en la vida cotidiana.

  • Presentación del problema: Explicar a los alumnos que el objetivo de este proyecto es conocer los animales que habitan en la comunidad y elaborar un cartel informativo sobre ellos.

  • Actividad de exploración de la comunidad: Realizar una caminata por la comunidad para observar los espacios donde se encuentran los animales y tomar fotografías.

  • Reflexión grupal: Al regresar al aula, realizar una lluvia de ideas sobre los animales observados y cómo se pueden representar en el cartel.


Sesión 2: Investigación sobre los animales de la comunidad (45 minutos)



  • Actividad de investigación: Proporcionar a los alumnos recursos de lectura (libros, revistas, páginas web) sobre los animales que han observado en la comunidad.

  • Trabajo en parejas: Organizar a los alumnos en parejas para que investiguen y recolecten información sobre un animal en específico.

  • Registro de la información: Cada pareja debe recolectar datos relevantes sobre el animal que investigaron, co