Interacción motriz - Introducción al faustball

OSWALDO SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el fin de alcanzar metas comunes y obtener satisfacción al colaborar con las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase de Educación Física para alumnos de Secundaria 1º


Tema: Interacción motriz - Introducción al faustball


Objetivo de aprendizaje (PDA): Poner a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el fin de alcanzar metas comunes y obtener satisfacción al colaborar con las demás personas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque inclusivo: Se adaptarán las actividades y se promoverá la participación activa de todos los alumnos, considerando sus habilidades y necesidades individuales.


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y calentamiento corporal (10 min)

  • Presentación del tema y objetivo de la clase (5 min)

  • Explicación del concepto de faustball y su importancia como deporte de interacción motriz (10 min)


Desarrollo:



  • Demostración de las reglas básicas del faustball (10 min)

  • División de los alumnos en equipos de 4-6 personas (5 min)

  • Práctica de los fundamentos técnicos del faustball: golpeo con el antebrazo y pase con dedos (15 min)


Cierre:



  • Reflexión sobre la importancia de la interacción motriz en el faustball (5 min)

  • Tarea: Investigar sobre la historia y origen del faustball para la siguiente sesión (5 min)


Sesión 2:
Inicio:



  • Calentamiento corporal (10 min)

  • Repaso de la sesión anterior y revisión de la tarea (10 min)

  • Presentación de información adicional sobre el faustball (5 min)


Desarrollo:



  • División de los alumnos en equipos para jugar un partido de faustball (20 min)

  • Observación y corrección de la técnica de los alumnos durante el juego (10 min)

  • Promoción de la interacción y colaboración entre los equipos (5 min)


Cierre:



  • Reflexión sobr