El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.

Meli
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea formas y composiciones geométricas con materiales de arte y construcción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):



  • Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Los alumnos identificarán y reconocerán diferentes formas geométricas en su entorno.


Actividades:



  1. Inicio:



    • Realizar una actividad de observación, donde los alumnos busquen y nombren diferentes formas geométricas en el salón de clases.

    • Pedir a los alumnos que mencionen situaciones en las que han visto estas formas fuera del aula (en casa, en el parque, etc.).



  2. Desarrollo:



    • Mostrar imágenes y objetos que representen distintas formas geométricas (círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos, etc.).

    • Hacer preguntas a los alumnos sobre las características de las formas, como el número de lados y ángulos.



  3. Cierre:



    • Realizar una actividad de clasificación, donde los alumnos agrupen objetos según su forma geométrica.

    • Reflexionar en grupo sobre la importancia de reconocer y utilizar estas formas en su vida cotidiana.




Sesión 2 (Exploración):



  • Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Los alumnos utilizarán diferentes materiales de arte y construcción para crear formas geométricas.


Actividades:



  1. Inicio:



    • Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre las formas geométricas.

    • Mostrar diferentes materiales de arte y construcción (papel, cartón, palitos de helado, etc.) que se utilizarán en la actividad.



  2. Desarrollo:



    • Invitar a los alumnos a crear formas geométricas utilizando los materiales proporcionados.

    • Darles libertad para combinar y experimentar con los materiales, fomentando la creatividad.



  3. Cierre:



    • Realizar una exposición de las creaciones de los alumnos, donde puedan explicar las formas geométricas que utilizaron.

    • Fomentar la reflexión sobre el pro