Introducción al proyecto y reconocimiento de espacios y alineación

Miriam Esquivel
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce espacios, alineación y direccionalidad, izquierda derecha y arriba-abajo, entre palabras y enunciados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al proyecto y reconocimiento de espacios y alineación (45 minutos)


Objetivo: Reconocer espacios, alineación y direccionalidad, izquierda-derecha y arriba-abajo, entre palabras y enunciados.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos la temática del proyecto comunitario, explicando que trabajaremos en equipo para crear un cuento.



  2. Realizar una actividad de reconocimiento de espacios y alineación en el cuento. Leer un fragmento del cuento y señalar a los alumnos los espacios entre palabras y enunciados, así como la dirección de la escritura.



  3. Pedir a los alumnos que practiquen escribiendo en su cuaderno, respetando los espacios y la dirección izquierda-derecha y arriba-abajo.



  4. Realizar actividades prácticas en grupos pequeños, como armar un rompecabezas de un cuento corto y ordenar las partes siguiendo la dirección de la escritura.




Sesión 2: Dictado en grupo y reconocimiento de sílabas (45 minutos)


Objetivo: Practicar la escritura colectiva por medio del dictado y desarrollar habilidades de reconocimiento de sílabas.


Actividades:



  1. Realizar ejercicios de calentamiento para los dedos y la escritura, como escribir palabras en el aire con los dedos.



  2. Proponer un dictado en grupo, donde los alumnos escriban en su cuaderno las palabras que se les dicte. Seleccionar palabras que contengan diferentes sílabas para que los alumnos las identifiquen mientras las escriben.



  3. Después del dictado, pedir a los alumnos que se pongan de pie y lean en voz alta las palabras que escribieron, prestando atención a la correcta pronunciación de las sílabas.



  4. Realizar actividades prácticas en grupos pequeños, como juegos de identificación de sílabas en pal