Estructura y funcionamiento del sistema inmunológico
Carlos Benitez
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones específicas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Estructura y funcionamiento del sistema inmunológico
Objetivo: Explicar la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, identificando algunas de las células y órganos que lo conforman.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema: Identificar la estructura y funcionamiento del sistema inmunológico
Enfoque: Vida saludable e inclusión
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema. Presentación de una imagen o video relacionado con el sistema inmunológico para despertar el interés de los alumnos.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué saben o han escuchado acerca del sistema inmunológico.
- Planteamiento del problema: ¿Qué sabemos sobre la estructura y funcionamiento del sistema inmunológico?
- Formación de equipos de trabajo.
- Asignación de tareas: investigar sobre el sistema inmunológico y sus funciones.
Sesión 2 (45 minutos):
- Retroalimentación sobre las investigaciones realizadas por los equipos.
- Exposición de cada equipo sobre la estructura y funcionamiento del sistema inmunológico.
- Realización de una actividad práctica: armar un collage o dibujo que represente el sistema inmunológico.
- Reflexión sobre la importancia del sistema inmunológico para la salud y bienestar del cuerpo humano.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad de experimentación: simulación de una respuesta inmunológica.
- Explicación del proceso de respuesta inmunológica ante una infección.
- Identificación de las células y órganos involucrados en la respuesta inmunológica.
- Discusión en grupo sobre la importancia de la respuesta inmunológica para proteger al cue