Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono
LEYVA BELLO MARCO
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono
Objetivo (PDA): Explorar y reconocer las características del cilindro y cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción (5 minutos):
- Iniciar la clase con una actividad motivadora para despertar el interés de los alumnos en el tema. Por ejemplo, mostrar imágenes de diferentes objetos cilíndricos y cónicos y pedir a los alumnos que los identifiquen.
Exploración (15 minutos):
- Presentar a los alumnos diferentes objetos cilíndricos y cónicos y permitirles explorar sus características físicas. Fomentar la observación y la experimentación táctil.
Indagación (20 minutos):
- Plantear preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre las características de los cilindros y conos. Por ejemplo, ¿qué forma tienen las bases de un cilindro y un cono? ¿cómo son sus caras laterales? ¿qué diferencias hay entre ambos cuerpos geométricos?
- Permitir a los alumnos trabajar en grupos para buscar información sobre los cilindros y conos en libros, enciclopedias o mediante el uso de dispositivos electrónicos.
Puesta en común (5 minutos):
- Invitar a los alumnos a compartir sus hallazgos y conclusiones sobre las características de los cilindros y conos. Fomentar la participación y el intercambio de ideas.
Sesión 2 (45 minutos):
Recapitulación (10 minutos):
- Repasar brevemente las características del cilindro y cono mencionadas en la sesión anterior para asegurarse de que los alumnos las recuerden.
Desarrollo de desarrollos planos (20 minutos):
- Presentar a los alumnos difer