Introducción a los textos discontinuos y organizadores gráficos

MonserrAt CAbrera
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las posibilidades de los textos discontinuos para organizar la información que expone a otras personas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase - Comprensión y producción de textos discontinuos


Proyecto comunitario: Fomentando la comunicación efectiva


Objetivo: Reflexionar sobre las posibilidades de los textos discontinuos para organizar la información que se expone a otras personas.


Problemática a atender: Los alumnos no saben distinguir entre organizadores gráficos y sus ideas no se ven plasmadas en sus producciones.


Enfoque: Pensamiento crítico e Igualdad de género


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a los textos discontinuos y organizadores gráficos



  • Presentación (10 minutos): Dar la bienvenida a los alumnos y explicar el objetivo de la clase. Hacer una breve introducción sobre los textos discontinuos, su importancia y cómo nos ayudan a organizar la información.

  • Actividad 1: Identificación de textos discontinuos (15 minutos)

    • Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de textos discontinuos (mapas conceptuales, tablas, diagramas, etc.).

    • Pedir a los alumnos que identifiquen qué características tienen en común estos textos y cómo ayudan a organizar la información.



  • Actividad 2: Distinguiendo organizadores gráficos (20 minutos)

    • Presentar a los alumnos diferentes organizadores gráficos (cuadros sinópticos, diagramas de flujo, líneas de tiempo, etc.).

    • Solicitar a los alumnos que identifiquen el propósito de cada organizador gráfico y qué tipo de información se puede organizar con cada uno.



  • Reflexión y cierre (10 minutos)

    • Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de utilizar textos discontinuos y organizadores gráficos para organizar la información.

    • Realizar una breve discusión en grupo s