Introducción a la alimentación saludable y diagnóstico del problema

Arelly Bautista
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a la alimentación saludable y diagnóstico del problema (15 minutos)


Objetivo: Los alumnos identificarán la importancia de una alimentación saludable y realizarán un diagnóstico del estado actual de la alimentación en el plantel educativo.



  • Inicio: Se les dará la bienvenida a los alumnos y se les preguntará si conocen la importancia de una alimentación saludable.

  • Desarrollo: Se explicará brevemente qué es una alimentación saludable y se mostrará el Plato del Bien Comer como guía visual.

  • Actividad: Los alumnos realizarán una encuesta para diagnosticar el estado actual de la alimentación en el plantel educativo. La encuesta incluirá preguntas sobre los alimentos consumidos habitualmente, preferencias alimentarias y conocimientos sobre alimentación saludable.

  • Cierre: Se realizará una breve reflexión sobre los resultados de la encuesta y se enfatizará la importancia de una alimentación saludable.


Sesión 2: Investigación y reflexión sobre la alimentación saludable (20 minutos)


Objetivo: Los alumnos investigarán sobre los alimentos locales y de temporada, así como sobre prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable.



  • Inicio: Se retomarán los resultados de la encuesta y se preguntará a los alumnos si conocen algún alimento local o de temporada.

  • Desarrollo: Se explicará la importancia de consumir alimentos locales y de temporada y se mostrarán ejemplos de estos alimentos.

  • Actividad: Los alumnos realizarán una investigación en grupos sobre los alimentos locales y de temporada de su región, así como sobre prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable. Utilizarán diferentes fuentes de información como libros,