Crecimiento, distribución, composición y migración de la población
Ezequiel Borja- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase de Geografía para alumnos de Secundaria 1º
Tema: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población
Objetivo (PDA): Analiza las implicaciones sociales, ambientales y económicas del crecimiento, distribución y composición de la población en diferentes países, con base en información estadística y cartográfica.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática a atender: El crecimiento de la población es alto y no se genera suficiente dinero, lo que afecta la calidad de vida.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: 1) Cuestionario de reflexión sobre las implicaciones sociales, ambientales y económicas del crecimiento de la población, y 2) Presentación de propuestas para mejorar la calidad de vida en un país con alta población y bajos ingresos.
Planeación de las sesiones:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
- Planteamiento de la problemática a través de una pregunta: ¿Cuáles son las implicaciones sociales, ambientales y económicas del crecimiento de la población en diferentes países?
Desarrollo:
- Actividad de lluvia de ideas sobre las implicaciones del crecimiento de la población.
- Exposición de conceptos clave: crecimiento demográfico, distribución geográfica, composición por edades, migración.
- Análisis de datos estadísticos sobre el crecimiento de la población en diferentes países.
- Uso de mapas para identificar la distribución de la población en el mundo.
Cierre:
- Reflexión individual sobre las implicaciones sociales, ambientales y económic