Los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica
Leandro Javier- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Tema: Los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica
Objetivo: Emplear sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Incorporar el problema de ubicar pueblos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica en el espacio y en el tiempo.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
Mapa conceptual: Los alumnos deberán crear un mapa conceptual que muestre la ubicación espacial y temporal de los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
Escritura de un diario: Los alumnos deberán escribir un diario en el que imaginen ser un habitante de uno de los pueblos antiguos estudiados, describiendo su vida cotidiana, costumbres y acontecimientos importantes.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos que estudiarán los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica, y su importancia en la historia de la humanidad.
- Actividad motivadora: Mostrar imágenes de los diferentes pueblos antiguos y hacer preguntas a los alumnos sobre la localización espacial y temporal de cada uno.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Planteamiento del problema: Presentar a los alumnos el problema de ubicar en el espacio y en el tiempo los pueblos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
- Organización en grupos: Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Investigación en l