Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y laimportancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
estefania gallegos
Ubicación curricular
Contenido Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y laimportancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en acciones individuales y colectivas, en la escuela, barrio, pueblo, comunidad y entidad como parte de una cultura de prevención y autoprotección.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Título de la sesión: Identificando peligros y amenazas en mi entorno
Duración: 45 minutos
Objetivos de aprendizaje:
- Identificar diferentes peligros y amenazas que pueden presentarse en el entorno.
- Comprender la importancia de actuar y participar en la prevención de peligros y amenazas.
- Fomentar la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué entienden por peligro y amenaza.
- Realizar una breve discusión sobre las experiencias personales de los alumnos en situaciones de peligro o amenaza.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar diferentes imágenes de fenómenos naturales y acciones humanas que representen peligros y amenazas (terremotos, incendios, inundaciones, deslizamientos, accidentes de tránsito, etc.).
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregar a cada grupo imágenes de peligros y amenazas.
- Pedir a los grupos que analicen las imágenes y discutan qué peligro o amenaza representa cada una.
- Cada grupo deberá presentar al resto de la clase una de las imágenes y explicar qué peligro o amenaza representa.
- Realizar una discusión grupal sobre las diferentes respuestas y ampliar información sobre los peligros y amenazas presentados.
- Destacar la importancia de actuar y participar en la prevención de estos peligros y amenazas.
Cierre (5 minutos):
- Realizar una reflexión final preguntando a los alumnos qué han aprendido en la sesión y cómo pueden aplicar estos conocimientos en su vida diaria.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de acc