Los antiguos pueblos del mar Mediterráneo y su integración económica, social, cultural y política
Alejandra Lucio- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - "Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir"
Tema: Los antiguos pueblos del mar Mediterráneo y su integración económica, social, cultural y política
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Objetivo: Indagar a partir de la noción de espacio ecúmene aplicada a los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo, como una forma temprana de integración de la economía, la sociedad, la cultura y la política.
Problema central: Multiculturalidad
Sesión 1: Introducción y contexto histórico de los pueblos antiguos del mar Mediterráneo (50 min)
Inicio:
- Presentar el tema del día y el problema central.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las culturas y civilizaciones antiguas del mar Mediterráneo.
- Motivar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de la multiculturalidad en la historia.
Desarrollo:
- Presentar una breve introducción histórica sobre los pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano.
- Facilitar la lectura de textos y documentos relacionados con cada cultura.
- Realizar una actividad de mapa conceptual en grupo, donde los alumnos relacionen las características principales de cada pueblo.
Cierre:
- Realizar una puesta en común de los mapas conceptuales elaborados por los grupos.
- Reflexionar sobre la importancia de la multiculturalidad en los pueblos antiguos del mar Mediterráneo.
- Asignar tareas para la próxima sesión.
Sesión 2: Análisis de la economía de los pueblos antiguos del mar Mediterráneo (50 min)
Inicio:
- Repasar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.
- Presentar el problema cen