Situaciones de la vida diaria en las que niñas y niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.
Daisy Alejandra Contreras
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de la vida diaria en las que niñas y niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y ejerce su capacidad para tomar decisiones, distinguiendo situaciones en las que niñas y niños pueden decidir, de aquellas en las que es necesario solicitar ayuda, para no ponerse en riesgo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Situaciones de la vida diaria en las que niñas y niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.
Objetivo de la planeación (PDA): Reconoce y ejerce su capacidad para tomar decisiones, distinguiendo situaciones en las que niñas y niños pueden decidir, de aquellas en las que es necesario solicitar ayuda, para no ponerse en riesgo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Tema interdisciplinar: Los alumnos no conocen las situaciones de riesgo en la escuela.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que los niños pueden tomar decisiones y en las que necesitan ayuda.
- Formación de grupos de trabajo y asignación de un problema relacionado con el tema.
- Los grupos investigarán sobre el problema asignado y realizarán una lista de situaciones en la escuela en las que puedan surgir riesgos.
Sesión 2:
- Los grupos compartirán sus investigaciones y listas de situaciones de riesgo en la escuela.
- Discusión en grupo sobre los riesgos identificados y el papel de la toma de decisiones en cada situación.
- Cada grupo seleccionará una situación de riesgo para analizar más a fondo en la siguiente sesión.
Sesión 3:
- Los grupos presentarán su análisis de la situación de riesgo seleccionada.
- La clase discutirá las decisiones adecuadas a tomar en la situación y cómo solicitar ayuda si es necesario.
- Realización de actividades prácticas para reforzar la importancia de la toma de decisiones y la búsqueda de ayuda en situaciones de ries