Medición del tiempo
alma gasca
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y registra cronológicamente en tablas, pictogramas o calendarios, hechos y fenómenos naturales y sociales en periodos (día, semana, mes y año), utilizando los términos de su comunidad (actividad recurrente durante todo el ciclo escolar); reconoce que el año está integrado por doce meses que ocurren cíclicamente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Medición del tiempo
Sesión 1:
Tiempo: 45 minutos
Objetivo: Describir y registrar cronológicamente en tablas, pictogramas o calendarios, hechos y fenómenos naturales y sociales en periodos (día, semana, mes y año), utilizando los términos de su comunidad.
Introducción:
- Presentar el tema de la clase: Medición del tiempo.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que utilizamos el tiempo en nuestra vida diaria.
- Mostrar imágenes de diferentes calendarios y relojes para que los alumnos puedan identificarlos.
Desarrollo:
- Explicar a los alumnos los diferentes períodos de tiempo: día, semana, mes y año.
- Realizar actividades prácticas en las que los alumnos tengan que medir y registrar el tiempo utilizando calendarios y relojes.
- Proporcionar a los alumnos hojas de trabajo con diferentes actividades de medición del tiempo.
Cierre:
- Repasar los conceptos aprendidos y responder a las preguntas de los alumnos.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar sobre actividades recurrentes en su comunidad que se realicen diariamente, semanalmente, mensualmente y anualmente.
Sesión 2:
Tiempo: 45 minutos
Objetivo: Reconocer que el año está integrado por doce meses que ocurren cíclicamente.
Introducción:
- Revisar la tarea asignada en la sesión anterior y permitir que los alumnos compartan sus hallazgos sobre actividades recurrentes en su comunidad.
- Mostrar imágenes o ejemplos de diferentes eventos y festividades que ocurren en cada mes del año.
Desarrollo:
- Explicar a los alumnos que el año está compuesto por doce meses.
- Presentar un calendario en blanco y pedir a los alumnos que escriban los nombres de los meses en el or