Explorando la comida tradicional de nuestra comunidad
Denisse Mireles- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Explorando la comida tradicional de nuestra comunidad (45 minutos)
Objetivo: Que los alumnos indaguen acerca de la comida tradicional de su comunidad y otras regiones, y aprecien la diversidad de alimentos y platillos saludables que se consumen en el país.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y conversación inicial con los alumnos sobre la importancia de comer alimentos saludables.
b. Presentación del problema: "¿Alguien sabe cuáles son los platillos tradicionales de nuestra comunidad?".Desarrollo (25 minutos):
a. Explicación del concepto de comida tradicional y su importancia en la cultura de una comunidad.
b. Actividad de investigación en grupos pequeños: los alumnos investigarán sobre los platillos tradicionales de su comunidad y los platillos típicos de otras regiones del país. Podrán utilizar libros, internet u otras fuentes de información.
c. Compartir en grupo las investigaciones: cada grupo presentará los resultados de su investigación, mencionando los platillos tradicionales de su comunidad y los platillos típicos de otras regiones. Se fomentará la interacción entre los alumnos para apreciar la diversidad de alimentos.Cierre (10 minutos):
a. Reflexión final: ¿Qué aprendimos sobre la comida tradicional de nuestra comunidad y otras regiones? ¿Qué platillos saludables descubrimos?
b. Tarea para la siguiente sesión: Cada alumno deberá llevar una receta de un platillo saludable y tradicional de su comunidad para compartir en clase.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de participación en la actividad de investigación en grupo: se evaluará la participación activa de los alumnos durante la investi