Rectas y ángulos

KARINA DEL CARMEN MEDELLIN
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Rectas y ángulos


Sesión 1:
Tema: Introducción a las rectas y ángulos
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán identificar y diferenciar los conceptos de recta y ángulo, así como reconocer sus elementos y propiedades.


Actividades:



  1. Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por recta y ángulo.

  2. Presentar una definición clara y concisa de ambos conceptos.

  3. Mostrar ejemplos visuales de rectas y ángulos en objetos y figuras cotidianas.

  4. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen rectas y ángulos en su entorno cercano.

  5. Realizar una discusión en grupo para compartir los hallazgos y aclarar dudas.


Sesión 2:
Tema: Tipos de ángulos
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán identificar y clasificar los diferentes tipos de ángulos (recto, obtuso, agudo) y calcular su medida.


Actividades:



  1. Repasar la definición de ángulo y sus elementos.

  2. Presentar los tipos de ángulos y sus características principales.

  3. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos clasifiquen ángulos usando regletas y transportadores.

  4. Resolver problemas que involucren la medición de ángulos.

  5. Reflexionar en grupo sobre la importancia de los ángulos en la vida cotidiana.


Sesión 3:
Tema: Intersección de rectas y ángulos opuestos por el vértice
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán identificar lo que sucede cuando dos rectas se intersectan y calcular los ángulos opuestos por el vértice.


Actividades:



  1. Repasar el concepto de intersección de rectas.

  2. Presentar y explicar el concepto de ángulos opuestos por el vértice.

  3. Realizar una actividad práctica en la que