Sensibilización sobre la importancia de cuidar el medio ambiente

Marisol Lira
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas condiciones ambientales de su comunidad y dice cómo afectan a plantas, animales y personas; en colaboración, hace propuestas para mejorarlas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Sensibilización sobre la importancia de cuidar el medio ambiente (45 minutos)


Objetivo: Despertar el interés de los alumnos sobre la importancia de cuidar y conservar la naturaleza, así como comprender el concepto de contaminación.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre la naturaleza y su importancia.

  2. Mostrar imágenes de distintos tipos de contaminación (aire, agua, suelo) y preguntar a los alumnos si conocen alguna de ellas.

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles causas y consecuencias de la contaminación.

  4. Ver un video corto sobre la contaminación y sus efectos en el medio ambiente.

  5. Reflexionar en grupo sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo cada uno puede contribuir a evitar la contaminación.


Sesión 2: Identificación de las condiciones ambientales de la comunidad (45 minutos)


Objetivo: Reconocer las condiciones ambientales de la comunidad y su relación con plantas, animales y personas.


Actividades:



  1. Realizar una salida al entorno cercano de la escuela (patio, parque, jardín) para observar las condiciones ambientales.

  2. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una condición ambiental para investigar (por ejemplo, el nivel de contaminación del aire, la cantidad de basura en el suelo, la calidad del agua, etc.).

  3. Cada grupo realizará una breve investigación sobre su condición ambiental asignada y tomará fotografías o dibujos que la representen.

  4. Los grupos presentarán sus hallazgos a toda la clase y se generará una discusión sobre cómo estas condiciones afectan a plantas, animales y personas.


Sesión 3: Elaboración de propuestas para mejorar las condiciones ambientales (45 m