Nuestros símbolos nacionales: construyendo la identidad mexicana
JAIRO GOMEZ- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: Nuestros símbolos nacionales: construyendo la identidad mexicana
Objetivo principal: Reconocer los símbolos nacionales que identifican a México como país (himno, escudo y bandera); indagar sobre su significado, cómo y dónde surgieron, los elementos que los conforman, así como su transformación histórica, para comprender cómo ayudaron a construir una identidad nacional.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Relacionar el tema con el problema del deterioro de ecosistemas.
Enfoque: Inclusión e Interculturalidad crítica.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a los símbolos nacionales
- Presentación y explicación del objetivo de la secuencia didáctica.
- Actividad de motivación: Observar imágenes de la bandera, el escudo y escuchar el himno nacional.
- Planteamiento del problema: El deterioro de los ecosistemas en México y su relación con los símbolos nacionales.
- Organización de grupos de trabajo: Cada grupo investigará sobre uno de los símbolos nacionales (bandera, escudo, himno).
- Investigación en grupos: Los alumnos buscarán información sobre el origen histórico de su símbolo asignado, su significado, los elementos que lo conforman y su transformación a lo largo del tiempo.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá los resultados de su investigación con el resto de la clase.
- Reflexión final: Relacionar los símbolos nacionales con la identidad y pertenencia a México como país.
Sesión 2:
Tema: El significado de los símbolos nacionales
- Recuerdo del objetivo de la secuencia didáctica.
- Actividad de reflexión: Los alumnos compartirán su opinión