La Tabla periódica y modelos atómicos

Corina Ponce
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y modelos atómicos


Objetivo (PDA): Construir modelos atómicos de Bohr con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, representando su conformación: protones, neutrones y electrones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de la comprensión lectora


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque transversal: Vida saludable y Pensamiento crítico


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de respuestas cortas sobre los modelos atómicos de Bohr y las propiedades de los elementos químicos.

  2. Prueba escrita donde los estudiantes deben construir un modelo atómico de Bohr para un elemento químico dado, justificando su conformación y explicando sus propiedades.


Planeación de sesiones:


Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una breve introducción sobre la historia de la tabla periódica y su importancia en la química.

  • Plantear el problema: "¿Cómo podemos representar la estructura de los átomos y clasificar los elementos químicos en la tabla periódica?"

  • Presentar el objetivo de la clase: Construir modelos atómicos de Bohr utilizando el número atómico de los primeros elementos químicos.


Desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignar a cada grupo un elemento químico. Los grupos deberán investigar las características de ese elemento, incluyendo su número atómico, protones, neutrones y electrones.

  • Proporcionar materiales como papel, lápices y reglas para que los estudiantes construyan un modelo atómico de Bohr para su elemento asignado.

  • Fomentar la indagación y el trabajo colaborativo entre los estudiantes, alentándolos a discutir y justificar sus d