Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.

Danna andrea Morales
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y utiliza algunas palabras, frases o señas de la diversidad lingüística.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Clase: Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística


Objetivo: Identificar y utilizar algunas palabras, frases o señas de la diversidad lingüística.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de reconocer y apreciar la diversidad lingüística en la comunidad.

  • Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de comunicación que existen en la comunidad.

  • Lectura y análisis de cuentos: Leer en voz alta cuentos que representen diferentes culturas y formas de comunicación.

  • Diálogo en grupo: Promover una conversación en grupo sobre los aspectos que más llamaron la atención de los cuentos leídos.


Sesión 2:



  • Actividad práctica: Realizar una visita a un mercado local donde se hablen diferentes lenguas. Los alumnos deben escuchar y observar cómo las personas se comunican.

  • Registro de observaciones: Pedir a los alumnos que dibujen o escriban lo que observaron durante la visita al mercado.

  • Compartir experiencias: Invitar a los alumnos a compartir sus dibujos o escritos sobre la visita al mercado y explicar lo que aprendieron sobre la diversidad lingüística.


Sesión 3:



  • Actividad creativa: Asignar a los alumnos la tarea de inventar una palabra o frase en una lengua distinta a la que hablan, utilizando los conocimientos adquiridos hasta el momento.

  • Presentación de las creaciones: Los alumnos deben compartir en voz alta las palabras o frases que crearon y explicar su significado.

  • Juego de adivinanzas: Realizar un juego en el que los alumnos deben adivinar el significado de las palabras o frases in