Introducción al tema y reconocimiento de variantes lingüísticas

JAIME VARGAS
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y reconoce algunas variantes lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de variantes lingüísticas (45 minutos)


Objetivo: Introducir el tema de la diversidad de lenguas y su uso en la comunicación, y analizar y reconocer algunas variantes lingüísticas de la lengua española.


Actividades:



  1. Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben cuántas lenguas se hablan en el mundo y si conocen algunas variantes del español.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre las variantes del español que los alumnos conozcan y anotarlas en el pizarrón.

  3. Presentar una breve exposición sobre la diversidad de lenguas y su importancia cultural.

  4. Mostrar a los alumnos ejemplos de diferentes variantes del español a través de grabaciones de hablantes nativos de diferentes países hispanohablantes.

  5. Realizar una actividad en la que los alumnos escuchen las grabaciones y anoten las diferencias que encuentren en el uso del español.


Sesión 2: La comunicación familiar y las variantes lingüísticas (45 minutos)


Objetivo: Analizar cómo las variantes lingüísticas se manifiestan en la comunicación familiar.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el concepto de comunicación familiar y su importancia en la transmisión de las variantes lingüísticas.

  2. Realizar una actividad en la que los alumnos entrevisten a sus familiares sobre las variantes lingüísticas que utilizan en casa.

  3. Pedir a los alumnos que compartan en grupos las respuestas obtenidas en las entrevistas y elaboren un listado de las variantes lingüísticas más comunes en sus hogares.

  4. Realizar una puesta en común en la que los grupos compartan sus hallazgos y se discutan las diferencias y similitudes encontradas.


Sesión 3: La comunicación escolar y las var